Protocolos entre agentes inmobiliarios profesionales

Published On: 23 de abril de 2025Categories: Sin categoría0 Comments

Cómo identificar agentes inmobiliarios profesionales en un sector sin licencia”

 

Cliente o agente encubierto?

El valor del protocolo entre profesionales.

En un país donde el ejercicio inmobiliario no está regulado por licencias, nos encontramos ante un fenómeno preocupante: la entrada descontrolada de personas que, sin preparación ni ética, intentan operar como “agentes” de ocasión. Muchos de estos individuos no captan propiedades, no construyen relaciones, no respetan acuerdos ni saben seguir los mínimos protocolos de interacción profesional. Solo buscan aprovecharse del trabajo de quienes sí construimos carrera.

Uno de los escenarios más frecuentes —y molestos— es el siguiente: te escriben por una propiedad. Preguntan ubicación, precio, detalles. Parecen un cliente real. Pero cuando indagas un poco más porque tienes dudas, confiesan: “es que tengo un cliente”, o incluso peor, “pensé que ya me había presentado”. La verdad es que sabían perfectamente que no lo habían hecho. Se escudan en la ignorancia, cuando lo que realmente hay detrás es oportunismo.

Qué debería decir un agente inmobiliario profesional?

Un agente profesional se presenta de inmediato. Por ejemplo:

“Buenos días. Mi nombre es [Nombre y Apellido], soy agente de [Nombre de la inmobiliaria o su oficio]. Vi que estás promocionando una propiedad que podría ajustarse a los intereses de unos clientes que estoy atendiendo. Podemos conversar al respecto?”

Esa es la forma: Clara, honesta, profesional. Y con eso, se abren caminos para la colaboración, no para el engaño.

Qué está pasando realmente?

Algunos patrones que hemos detectado:
• Personas que fingen ser clientes para obtener información de propiedades.
• Agentes sin preparación que solo siguen perfiles de otros para obtener contenido.
• Gente que busca “abrir puertas” , sin representar a ningún cliente real.
• “Bisagra” del sector: los intermediarios que no representan valor , desde mi punto de vista,  para ninguna de las partes, pero exigen comisiones.

Esto no solo retrasa operaciones. Contamina el mercado y erosiona la confianza entre verdaderos profesionales.

 

Propuesta de protocolo ético para agentes inmobiliarios.

1. Preséntate desde el inicio: nombre, agencia y propósito del contacto.
2. Evita solicitar detalles sensibles si no representas un cliente real.
3. Haz preguntas con claridad y propósito. No te escondas tras excusas.
4. Respeta los procesos del colega. Si es una propiedad captada, entiende que hay reglas.
5. Colabora con ética. Aporta valor real, no solo interés momentáneo.
6. Denuncia el uso inapropiado de información si detectas engaño.
7. Promueve la formación continua. Sé parte del cambio hacia un ejercicio profesional más limpio.

Por qué es tan importante esto?

Porque cada vez que alguien actúa fuera de estos principios, afecta la reputación de todos los que sí trabajamos con seriedad. Porque el cliente final se confunde. Porque se pierde tiempo valioso. Porque la confianza —el activo más importante en bienes raíces— se debilita.

Si eres agente, únete a esta conversación. Comparte este post. Es momento de construir una cultura de colaboración responsable, donde las reglas no se imponen por una ley, sino por principios compartidos.

Te ha pasado algo similar? Cómo lidias con los agentes encubiertos?
Déjalo en los comentarios.

Eduquémonos para evolucionar. Respetemos para crecer.

Hablemos!

Elizabeth
809-307-2021

About the Author: Elizabeth Martinez

Elizabeth Martinez está comprometida a acompañarte en tu viaje en el mundo de los bienes raíces, asegurándose de que cada paso esté guiado por la experiencia y el éxito.

Leave A Comment

Seguir leyendo

  • 15 de abril de 2025

    Qué es inteligencia… y qué tan artificial puede llegar a ser?

    La inteligencia, en su forma más pura y simple, es la habilidad de aprender, de entender, de razonar, de resolver problemas y adaptarse a nuevos [...]

  • 6 de abril de 2025

    Valorar el trabajo inmobiliario.

    Y si empezamos a valorar el trabajo inmobiliario como lo que realmente es? Esto no es una queja, Es la realidad diaria de muchos agentes [...]